COCINA AL PAPILLOTE
Tenemos que preparar los alimentos que pondremos envueltos hermƩticamente en papel de aluminio, papel vegetal, el bolsas especiales para hornos, etc.
Engrasamos un poco para poner en el las verduras, las especias que vamos a usar y los alimentos elegidos, carne, pescado.
Hay que evitar los alimentos muy blandos, ya que pueden deshacerse, tendremos en cuenta que las verduras y los acompaƱantes a esa carne o pescado los cortaremos intentando que sea a la misma medida para que se haga por igual.
Lo ideal es que quede el paquetito bien cerrado para que todo quede dentro y se haga bien que no salga ni el calor, ni el aroma. La temperatura del horno seria unos 180Āŗ
Una manera de saber que esta bien y se ha terminado la cocción es que el paquetito esta hinchado. Desde que se hincha contamos unos 15 minutos mas menos y estarĆa lista la comida.
A la hora de servir lo podéis hacer directamente en el plato y asà a la hora de comer y abrir el paquete os sorprenderéis con el aroma que acumula dentro.
Una opción para preparar pescado ya que queda muy jugosa es preparar salmón, merluza, el lenguado, y de acompañamiento unos pimientos, cebolla, zanahoria unos champiñones, queda muy buen plato, aunque si quieres puedes añadir solo hierbas aromÔticas.
Para las carnes mejor elegir carnes tiernas, pollo, pavo, solomillo de cerdo, etc, y también acompañamos con pimientos, cebollas y patatas aquà añadimos un poco de vino blanco y queda mas jugoso.
Te invito al canal y allĆ veras el vĆdeo de nuestra receta
https://www.youtube.com/watch?v=hCOM42Bk4ew
Preparado para el horno
Asà nos quedo nuestro plato , pescado al papillote, os animo a que cocinéis asà , se concentran los sabores es algo diferente y sano, esta muy bueno.
BUEN PROVECHO !!
No hay comentarios
Publicar un comentario